El Bosque Sagrado

domingo, 31 de agosto de 2014

El cuento de los tres cuervos




Publicado por Deirdre Vino-hibirā en 11:40
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: amor filial, bondad y maldad, corazón, El narrador de cuentos o cuentacuentos (the Storyteller), hechicería y brujería, maleficios, metamorfosis, voto de silencio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Deirdre Vino-hibirā
Ver todo mi perfil

Seguidores

Translate

Archivo del blog

  • ▼  2014 (100)
    • ►  septiembre (12)
    • ▼  agosto (54)
      • Avalón
      • El cuento de los tres cuervos
      • Avellano
      • Seeladyan y el Reino de las Quimeras
      • Aval
      • El cuento del niño afortunado
      • Armagh (Ard Macha)
      • Sobre mi revelación divina
      • Arianrod
      • Prefiero a un dios hecho árbol antes que a uno hec...
      • Arduinna
      • Al borde del arrollo
      • Afang
      • Völva
      • Arawn
      • El espíritu celta es transhistórico
      • Annwfn (Annwyn)
      • Las völvas
      • Ankou
      • El rayo de Thor
      • Anguípedo (Jinete con el)
      • Sobre las bandrui o druidesas
      • Angharat (o Ygharat)
      • El rito funerario de un rey nórdico según la gesta...
      • Aneurin (o Aneirin)
      • Sobre los druidas
      • Anaon
      • Poemas y sentencias de la mística medieval Hadewij...
      • Ana (o Anna, Anu, Dana o Don)
      • Fragmento de la gesta "Beowulf": cuando el héroe s...
      • Amfortas (o Anfortas)
      • Vox Vulgaris - La Suite Meurtrieremú
      • Amangon
      • La Edad de Oro es actualmente
      • Aliso
      • A los pies del lago
      • Alesia
      • Lo que me traen los vientos del Norte
      • Airmed
      • Caratula y portada del libro "Glastonbury: Ávalon ...
      • Ailill Anglonnach
      • Reliquias y joyas del Medioevo
      • Unas palabras de Catalina
      • Sobre la tiranía moderna
      • Ailill
      • Regina, Regina, Pigmeorum, Veni
      • El cuento del soldado y la muerte
      • Anécdota sobre las guerreras celtas
      • El cuento de Juan sin miedo
      • Las huestes de los Sidhe
      • Música de Irlanda
      • Aife
      • Etimología de la palabra "bruja"
      • Ride of the Valkyries
    • ►  julio (34)

Etiquetas

  • abedul
  • adivinación
  • adoración
  • Alan Lee
  • aliso
  • alma y espíritu
  • amor divino
  • amor filial
  • amor idílico
  • amor materno
  • amor superior y amor inferior
  • ángeles
  • animales mitológicos
  • animales sagrados celtas
  • Anthony Frederick Augustus Sandys
  • arios
  • aristocracia
  • arquitectura celta
  • arte medieval
  • Arthur Hughes
  • avellano
  • Balor
  • bárbaros
  • bardos
  • Beowulf
  • Bernardo de Claraval
  • Béroul
  • bondad y maldad
  • bosques
  • Braveheart o Corazón valiente
  • caballeros
  • caballeros templarios y Orden del Temple
  • caldero mágico
  • Camille Corot
  • Cantigas a Santa María de Alfonso X el Sabio
  • canto gregoriano
  • capitalismo
  • capturar demonios
  • castillos y fortalezas
  • Catalina de Siena
  • ceremonia de investidura
  • ciclos cósmicos y edades de la humanidad
  • Codex Manesse
  • código caballeresco
  • Combate de los Árboles
  • coraje y miedo
  • corazón
  • Crann Bethadh (el Árbol de la Vida celta)
  • cristianismo
  • Cuchulainn
  • cuentos celtas
  • cultura celta
  • cultura germana y escandinava
  • Dante Gabriel Rossetti
  • degeneración urbana
  • demonios
  • desnaturalización civilizacionista
  • Dion Fortune
  • dios-mago Gwyddyon
  • diosas y dioses celtas
  • diosas y dioses germanos y escandinavos
  • divinidad
  • dragones
  • druidas y bandrui (druidesas)
  • ecología
  • Eddas
  • Edward Burne-jones
  • Edward Robert Hughes
  • el Más Allá o el Otro Mundo
  • El narrador de cuentos o cuentacuentos (the Storyteller)
  • el Rey Pescador
  • Eleanor Fortescue Brickdale
  • Enrique II Plantagenet
  • escatología
  • espectros y fantasmas
  • espíritu celta
  • espíritu de la naturaleza
  • espíritu del bosque
  • estados de trance
  • europa precristiana
  • F. L Ganshof
  • festividad de Samain
  • feudalismo
  • fidelidad
  • Fomore
  • Freya
  • funeral y ritos funerarios
  • galisenas
  • gigantes
  • Glastonbury
  • gnomos y duendes
  • griffos
  • Gustave Doré
  • hada Morgana
  • hadas
  • Hadewijch de Amberes
  • hechicera Gróa
  • hechicería y brujería
  • Henri Hubert
  • héroes y guerreros
  • Hildegarda von Bingen
  • himnos
  • honor
  • Hugo Heikenwaelder
  • humanismo y antropocentrismo
  • Ida Rentoul Outhwaite
  • Iglesia
  • incesto
  • indios americanos
  • inquisición
  • instrumentos mágicos
  • invocación y evocación
  • isla de Ávalon
  • isla de las Mujeres o Emain Ablach
  • isla de Sein
  • Janet Lilí Verde Sánchez
  • Jean Markale
  • Jeanne Hachette
  • jefe Seattle
  • John Collier
  • John William Waterhouse
  • juegos mágicos
  • Juliano el Apóstata
  • Julius Evola
  • justicia divina
  • Kulhwch y Olwen
  • lagos mágicos
  • Leonor de Aquitania
  • libros
  • lírica cortés
  • literatura celta
  • literatura germana y escandinava
  • Lorenz Frølich
  • Mabinogi
  • Madre de los dioses
  • madre naturaleza
  • magia
  • magnanimidad
  • mago Merlín
  • mal de ojo
  • maleficios
  • manuscritos medievales
  • manzano
  • Maria Kvilhaug
  • Marie Spartali Stillman
  • Marion Zimmer Bradley
  • Mårten Eskil Winge
  • Medioevo
  • melancolía y tristeza
  • metamorfosis
  • mis escritos
  • mitología celta
  • mitología germana y escandinava
  • monarquía
  • monstruo del lago Ness
  • Morrigan o Bodbh
  • mujer celta
  • mujer gobernante
  • mujer guerrera
  • mujer medieval
  • mujer nórdica
  • mundo ilusorio
  • mundo imaginal
  • mundo material
  • música celta
  • música clásica
  • música profana medieval
  • música ritual
  • música sagrada medieval
  • música vikinga
  • ninfas
  • ogros
  • paganismo
  • Perceval
  • Peredur
  • plantas mágicas y sagradas
  • poder temporal y autoridad espiritual
  • politeísmo
  • progresismo
  • promesas y juramentos
  • puertas de tránsito
  • quididad divina
  • raza y racialismo
  • realeza
  • Régine Pernoud
  • reina Ginebra
  • reliquias y joyas
  • reminiscencia
  • René Guénon
  • rey Arturo
  • Rhiannon
  • Richard Doyle
  • Richard Wagner
  • Roberto Rosaspini Reynolds
  • sabiduría rural
  • San Miguel
  • San Patricio
  • Santo Grial
  • santuarios celtas
  • Savitri Devi
  • seres feéricos
  • servidumbre
  • sueños proféticos
  • suerte y destino
  • Svipdagsmál
  • Tabla Redonda
  • Taliesin
  • Thor
  • tiempo y eternidad
  • Tolkien
  • Tristán e Iseo
  • Tuatha Dé Danann
  • unicornios
  • unidad divina
  • unidad y multiplicidad
  • universo
  • vara y varita mágicas
  • vasallaje
  • vida de ultratumba
  • vida y muerte
  • vidente Heidi
  • virtudes señoriales
  • visión interior
  • völur y goðar (sacerdotisas y sacerdotes germanos y escandinavos)
  • Völuspá
  • voto de silencio
  • W. B. Yeats
  • wicca
  • William Harrison Ainsworth

Esta obra está publicada bajo una licencia de Creative Commons

Esta obra está publicada bajo una licencia de Creative Commons
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.